miércoles, 3 de octubre de 2012

Boletín No. 1 Potencial Humano

BOLETIN INFORMATIVO
DE LA DIRECCIÓN DE PERSONAL EMDN 
 





 

La geoeconomía en la planificación estratégica


LA GEOECONOMÍA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

I.      INTRODUCCIÓN:

Los conflictos han acompañado al hombre a través de los tiempos,  contractualmente se dice que el hombre es un ser social por naturaleza; en la búsqueda de su bienestar siempre es dado a interrelacionarse, sin embargo en esa socialización de sus conveniencias para cumplir sus propósitos, causa fricciones y revoluciones políticas, sociales, económicas y hasta militares, llegando al arquetipo ambivalente de que la guerra es inherente al ser humano, que todas las personas, también por su naturaleza, tienen un guerrero dentro. Desde la perspectiva económica y para satisfacción de los objetivos nacionales de un país, en la medida del paso del tiempo, la otrora disputa personal han pasado a tener intereses transnacionales y a provocar fines y tendencias estatales y/o grupos de estados, a manejar instancias interesados en manipular o tener control potencial de las cosechas de materias primas o productos claves.  Según la geoeconomía convivimos dentro de una rivalidad, en la que las grandes empresas consideran los recursos naturales -alimentos, energía, turismo- desde una óptica de seguridad nacional, es decir, como instrumentos de poder que le dan hegemonía sobre sus inmediatos competidores. Es fácil ver que la lógica geoeconómica es fundamental en la planificación de las estrategias comerciales de las empresas transnacionales, induce a plasmar en los planes, la perspectiva de las exportaciones e importaciones, los tipos de cambio, los movimientos de capital y las instituciones internacionales de crédito que constituyen algunos de los actores económicos en el mercado mundial.

Como se puede ver, el conocimiento de la geoeconomía en la planificación estratégica es importante. Porque invita a preguntarse, ¿qué incluye en su ámbito esta geociencia que está transformando la economía global? y ¿qué incidencia está teniendo dentro de la planificación estratégica de las grandes empresas o los países emergentes? Por tal virtud, dentro de un contexto académico en el presente ensayo, se determina qué es la Geoeconomía, su relevancia en el ámbito económico así mismo, qué es la planificación estratégica como proceso proactivo en la formulación de planes y logro de objetivos en una empresa en particular.

 
II.     IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA GEOECONOMÍA EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

Por definición, la geoeconomía es el estudio de los aspectos espaciales, temporales y políticos de los recursos y economías de un país o región de países. Aunque la importancia práctica proviene de los conceptos de Geografía, Economía y Política, no debe confundirse con la geografía económica. En la actualidad, esta geociencia que es una subdivisión de la geopolítica, es aplicada para ubicar y prever los cambios necesarios en las estructuras organizacionales en el contexto de las transformaciones del mercado global.

Como política, la Geoeconomía es el conjunto de acciones internas y externas de un estado que interviene para apoyar,  dirigir y/o estimular las actividades de sus expresiones de poder, especialmente la económica, para lograr el control de recursos estratégicos y asegurar su pervivencia, insumos tales como servicios, materias primas, combustibles, recursos ambientales, marítimos e incluso espaciales;  podría resumirse que es la ciencia dedicada al estudio de la producción y comercialización de los recursos, determinado por consideraciones geográficas. 

 Hasta finales del siglo XX, la geoeconomía fue una política en el olvido; aunque estaba presente en la inteligencia económica de los países que querían evitar riesgos y/o con intención de intercambiar comercialmente, la práctica había caído en desuso. En la primera década del presente siglo, con la evidente disminución de intereses bélicos entre potencias, se ha venido apreciando un planeta más poblado pero a la vez más próspero, los países desarrollados y emergentes han articulado sus arsenales en torno a los mercados y centrado su atención en el comercio y en las inversiones. Por hoy, el uso de las habilidades políticas para lograr fines económicos, controlar los recursos y ejercer influencia sobre potenciales competidores -enemigos- comerciales, ha vuelto a estar de moda. Afinar la visión geoeconómica es clave para el futuro de las naciones desarrolladas o en vías de desarrollo.

La Geoeconomía, así definida, tiene profusa relación con la Economía Política, entendiéndose entonces, como una ciencia de intereses económicos, de clases sociales y las otras expresiones de poder, y primordialmente para coadyuvar en la formulación de planes estratégicos en el contexto estatal. Desde luego que los intereses económicos y el dominio se expresan en un espacio geográfico y en un tiempo o período determinado. La anterior concepción destaca la diferencia de los conceptos de geoeconomía, con el de geografía económica, la cual relaciona la actividad económica -consumo y producción- con el lugar del mundo en la que éstas se llevan a cabo.

La economía mundial, no se entiende si no se analizan los antecedentes geopolíticos del mundo de hoy; los procesos políticos, estratégicos y hasta sociológicos que interactúan con ella. No todo, o mejor diríamos, nada se explica si sólo se consideran aspectos puramente estadísticos, como el Producto Interno Bruto (PIB), el PIB per cápita, los índices de desarrollo, las tasas de interés, los impuestos, Etc. Hoy es preciso mostrar la economía desde la complejidad de la dinámica de los mercados, las interacciones globales, y demostrar los retos que esta representa. La preocupación actual por el espacio y la economía aparecen de forma relevante en el qué hacer internacional, en el que los Estados juegan un papel esencial. El poderío y la clasificación de los Estados en el presente, estriban de su salud económica, dependen del crecimiento o decrecimiento de la producción nacional, de la inversión de capitales, de la competitividad de sus empresas, pero muy especialmente hacia dónde y a quiénes van dirigidos sus productos. En este orden tiene su origen y se justifica el resurgimiento del concepto geoeconómico para el análisis de las relaciones económicas internacionales, que proyecta relacionar el espacio y la economía.

 Según el Instituto de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías de Futuro, de la Universidad de Poitiers, Francia (Moinet, 1,999) “La antigua rivalidad entre los Estados ha tomado una nueva forma que se ha bautizado con el nombre de geoeconomía” dentro de esta concepción, el norteamericano Edward N. Luttwak en su teoría de las relaciones internacionales, donde afirma la preeminencia de la geoeconomía sobre la geopolítica, hace una peculiar analogía donde explica que “los capitales invertidos o canalizados por el Estado son el equivalente de la potencia de fuego; las subvenciones al desarrollo de los productos corresponden a los avances del armamento; y la introducción de los mercados con la ayuda del Estado sustituye a las bases y destacamentos militares desplegados en el extranjero, al igual que la influencia diplomática”. (Luttwak)

 La ex Ministra de Asuntos Exteriores de España (Palacio, 2011) en el prólogo del libro “Geoeconomía, las claves de la economía global”  escrito por Eduardo Olier dice que “La geoeconomía es una disciplina relativamente nueva, fronteriza, y por eso mismo dinámica e innovadora que nace como una escisión de la geopolítica, a su vez tributaria de la sociología política. Sin duda, la filiación de esta disciplina puede también reivindicarse desde la geografía, por su génesis y primeras manifestaciones, pero sin embargo, al adquirir una mayor profundidad conceptual y metodológica, la geoeconomía deviene más sociología y más economía 

Relacionar los recursos con territorio es tarea cotidiana de las empresas privadas, los consorcios internacionales y los países que las ejercen por motivos puramente comerciales; no obstante, cuando interviene el Estado, cuando anima, asesora o dirige estas mismas actividades, ya no es economía pura y simple, sino política geoeconómica, refiere.

La Geoeconomía considera el comercio internacional dentro de la economía global, estudiando cómo las relaciones internacionales afectan a los resultados de los negocios entre empresas transnacionales y por tanto entre los países. Consecuentemente al analizar esto, varios gobiernos han visto que su prioridad inmediata por ahora, son las inversiones, las exportaciones y sus intereses transnacionales;  han comprobado como el uso de la política para influenciar el logro de sus objetivos económicos y controlar los potenciales recursos, han marcado los cambios en el orden mundial; para efecto de perspectivas comerciales, también han implementado -chantajes- herramientas de influencia financiera generando crisis económicas, aumentando deudas nacionales, cerrando mercados, sometiendo a los menos fuertes a compromisos económicos excesivos Etc. como forma de limitar y dominar al mundo subdesarrollado y en vías de desarrollo, y así expandirse estratégicamente en la arena internacional para lograr sus objetivos económicos de controlar los recursos y gobernar el mundo.

Como se ha podido ver,  la idea central de la percepción geoeconómica es conjugar la geografía y el tiempo con el comercio internacional y dentro de esta concepción,  los empresarios necesitan analizar sus productos y servicios, sus procesos de fabricación y de prestación de servicios, así como las estructuras que la empresa tiene diseñada para cumplir con sus objetivos planificados. En el ambiente geoeconómico son importantes la planificación y la proyección. Se ha podido determinar que la planificación es fundamental en la empresa, porque partiendo de esa proyección se realizan análisis de la información disponible, cuadros comparativos de la competencia,  dando a la empresa un diagnóstico de dónde está o estará ubicada estratégicamente a corto, mediano y largo plazo.

Partiendo del conocimiento del potencial económico (diagnóstico), la planificación estratégica propone la coordinación de los agentes económicos internos y externos, la formulación de objetivos viables y prioritarios, la generación de los medios y la creación de condiciones adecuadas que provean el surgimiento de las iniciativas económicas, así como facilitar la etapa de ejecución, planteando además  las líneas de acción del proceso de revisión y evaluación para complementar el ciclo.

¿Por qué planificar estratégicamente? Porque implica la capacidad de integrar objetivos, recursos y acciones para el logro de una visión de futuro establecida;  es una técnica para identificar potenciales problemas y resultados previos que permiten la implementación de soluciones a los inconvenientes salientes. Define la ruta de las premisas de desarrollo y llegada a un futuro de mayor rendimiento de recursos,  facilitando la toma de decisiones estratégicas. En el marco de la gestión estratégica la planificación se realiza con la intención de proponer alternativas de solución a los problemas o potenciales conflictos que se presenten en un espacio territorial en particular y se materializa a través de proyectos para impulsar estrategias socio-económicas y militares a nivel nacional y/o regional.  Este tipo de planificación define situaciones futuras, referenciando la seguridad para arribar a ellas, adecuando la capacidad de respuesta de las organizaciones -sean estos países- para situaciones de carácter internacional.

En el campo de la asistencia económica debe ser entendida como un proceso participativo capaz de establecer acciones contestatarias a las tensiones financieras que se generen como consecuencia de la fluctuación monetaria internacional y los altibajos de la política crediticia; es decir, un proyecto de planificación donde los actores analicen los problemas, identifiquen su mercado y los productos que pueden ofrecer, un plan donde se valoren las debilidades y fortalezas de un potencial mercado o territorio comercial, para elaborar estrategias de incursión y poder así expandir la producción. Para cumplimiento de propósitos de futuro y la construcción de intereses comunes, es fundamental la participación de los factores de poder y un líder que a conciencia coordine las acciones, requisito básico para avanzar y lograr los fines propuestos. Esta técnica que facilita la identificación de los potenciales problemas, elabora también estrategias que impulsan el desarrollo local; demanda que sin prejuicio de los compromisos adquiridos y el establecimiento de consensos que se han de establecer con todos los participantes, la relevante responsabilidad del gobierno, para ejercer un liderazgo estratégico en su rol coordinador en el proceso. Se precisa de una adecuada coordinación entre los actores, posibilitando la adaptación al cambio para la consecuente mejora de la calidad y el nivel de vida de los individuos del territorio participante; y para que esto suceda, es necesario que las sociedades modernicen sus acciones volitivas y conductivas para darse la oportunidad de desarrollar no solo localmente sino en el espacio geográfico colindante donde se realizan las actividades económicas y donde son aplicables las  acciones de los elementos de poder que buscan su propio desarrollo.

Pero ¿por qué es importante el conocimiento de la geoeconomía en el planeamiento estratégico?   Nada se entiende ni se toman decisiones acertadas, si en este juego en el que se esconden las luchas de poder entre los estados y empresas transnacionales no se planifica con visión estratégica ni se hace inteligencia económica. La coyuntura económica mundial acentúa la importancia de la planificación estratégica, y qué subraya este concepto;  tener estrategia es tener un plan, y actuar con agudeza visionaria es tener una estrategia y llevarla a cabo de manera eficiente. Un Estado tiene estrategias de actuación, y se supone que todos los gobiernos las tienen; llevarla a la práctica a nivel de país es algo muy complejo por las condicionantes políticas, económicas y sociales. Hay cosas que un Gobierno nunca puede controlar. Sin embargo en momentos difíciles es importante que los actores económicos dispongan de información solvente para orientar sus decisiones, y además, la relevancia que tienen los mercados internacionales como vía estratégica para su desarrollo. Para votar este post conéctate con Facebook Connect

El proceso de formulación de planes debe ser completo, según Jeftee Evoli para que tenga éxito el proceso de planificación estratégica, debe contar con siete  etapas importantes que apunta, “el Análisis de la situación,  Diagnóstico de la situación, Declaración de objetivos, Estrategias de desarrollo, Planes de actuaciones, Seguimiento y Evaluación” (Evoli, 2009);  porque se ha comprobado que planificar estratégicamente no asegura el éxito, únicamente es la etapa inicial del proceso, implementar los planes es la etapa más crítica, y es aquí donde la comprensión y aplicación de los conocimientos geoeconómicos prevalecen para contribuir al  logro de la misión propuesta.

Para finalizar, la planificación estratégica es fundamental en las actividades de una empresa y la geoeconomía como ciencia, establece las bases del crecimiento futuro de la empresa y consecuentemente de la región territorial del o los países donde esta tendrá influencia comercial o contrastará las tendencias revolucionarias para producir.  Un plan bien elaborado, que detalla la planificación estratégica de la empresa, permite a todos los grupos dentro de la empresa tener un plan de acción de a dónde la empresa quiere ir, cómo piensa hacerlo, guiando a los directivos a adecuar su situación y su actividad al camino establecido por el mismo plan. Además, un plan bien elaborado permite a las empresas a establecer los recursos que necesitará en el futuro, recursos de personas y de capital, para hacer frente a las necesidades del negocio.

III.          CONCLUSIONES:

Para concluir, la planificación estratégica es la herramienta que proporciona la metodología para  asegurar la formulación de estrategias que responden a las proyectivas, comerciales, estimulan el desarrollo de las empresas, las regiones o los países, planteando las posibles soluciones.  En este sentido, está marcada por la necesidad de responder a las necesidades administrativas y operativas propias de las agrupaciones comerciales que facilita la geoeconomía; en donde a partir del conocimiento del potencial económico determina las condiciones generales, los agentes económicos y las medidas que facilitan el cumplimiento de los objetivos impuestos.

 Todas las técnicas de planificación son útiles, brindan un apoyo metodológico para formular las estrategias y los objetivos, dándole dirección a las empresas, para el cumplimiento de su misión. Con un panorama geoeconómico, la planificación estratégica propone alternativas de solución a los problemas que presentan las empresas en un espacio territorial en particular;  es en conclusión un proceso que hilvana la coyuntura económica con el futuro deseado y posible de la empresa.

Por su lado,  el concepto de geoeconomía por su gran significado y expectantes efectos, sutilmente se ha venido filtrando en el ambiente económico; los pensantes  -capitalistas o no- han tratado de plasmar esta geociencia con definiciones equilibradas, insertándole más vocales para evitar tener una visualización irracional del término y poseer una referencia central para su aplicación en la globalizante economía mundial; aunque los análisis y tratados geoeconómicos son de fundamental importancia para efectos de planificación económico social;  al tema por una gran parte de economistas guatemaltecos, le falta exploración y por el momento el instrumento de planificación para tener un panorama estratégico por parte de los empresarios, es casi nulo.

Y qué tipo de política geoeconómica deberían seguir los gobiernos para tomar decisiones acertadas y logar un desarrollo sostenido? Como primera medida es planificar su economía, aperturando mercados que favorezcan sus exportaciones, contener la inflación, impulsar la austeridad, sobre todo mantener relaciones con países emergentes como el BRICS o regiones desarrolladas como los tigres asiáticos o los países petroleros, para colocar sus productos y servicios y obtener resultados económicos prominentes. Porque si una empresa tiene conciencia estratégica, planifica a futuro, según sus objetivos, identifica oportunidades y desarrolla fortalezas en el campo en el que se desenvuelve, el contenido de sus planes se convierte en estrategias operativas para la consecución de sus fines.

     BIBLIOGRAFÍA:

Evoli, J. (2009). Planificación Estratégica.

Luttwak, E. The grand Strategy of the byzantine Empire. Centro de Estudios Estratégicos.

Moinet, N. (1,999). La geoeconomía, una nueva fuerza estratégica para la comunicación científica. Laboratorio de la comunicación y la información científica y técnica (LABCIS) .

Palacio, A. (2011). Geoeconomía, las claves de la economía mundial. En E. Olier.

El auge de la geoeconomía, artículo de José Ignacio Torreblanca. El País. España 26ENE2012.

L'arsenal de la géo-économie», Edward Luttwak,  ABR1995.

¿Qué es la planificación estratégica? Artículo de Onésimo Álvarez Moro. 26ENE2011

jueves, 3 de mayo de 2012

RELACIÓN FUNDAMENTAL ENTRE IDENTIDAD Y DEFENSA


I.       INTRODUCCIÓN:

Existen agentes sociales como la doctrina familiar, la educación y la cultura que fijan la identidad de los pueblos, sin embargo los factores de desempleo, la pobreza y la pobreza extrema, son determinantes, cuando estos actúan como condicionantes sociales -controlables por el Estado- para establecer la conducta de los habitantes de una región o territorio en particular y si a esto se suman las migraciones, la globalización de la economía y las comunicaciones como actores externos de aculturación, la compatibilidad de caracteres identitarios de una región o nación es tan deficiente, que la mayoría de sus habitantes no estaría dispuesto a retenerla; y desde la perspectiva social, la falta de una identidad propia, genera desconocimiento del tema defensa. En Guatemala, la deplorable relación de convivencia,  coadyuva en la escasa comprensión que un ciudadano común tiene de la conformación del Estado y consecuentemente de sus fuerzas armadas, situación que causa un permanente retraso del desarrollo e irresponsabilidad en materia de defensa nacional.  Las migraciones,  la intrusión informática y  globalización de la economía han sido claves para definir el criterio y sentimiento por apreciar y defender lo propio; es importante ver que la apertura a las comunicaciones, trajo a las generaciones guatemaltecas la opción de conocer otras civilizaciones, pero lejos de traerles la oportunidad de proyectarse a un ambiente global, por no tener bien fundamentados los principios, valores y creencias de su raza, sencillamente, como se analiza, los está distanciando. 
Somos ajenos a nosotros mismos y algo que no valoramos, no estaríamos dispuestos a defender; esta situación invita a preguntarse si el conocimiento de la relación fundamental que existe entre la identidad y la defensa promueve la conciencia de la responsabilidad del deber y el orgullo de contribuir a la defensa.  Por tal virtud, dentro de un contexto académico en el presente ensayo, se determina qué factores fundamentan la identidad propia y social, y su compatibilidad con el tema de defensa;  y como proceso proactivo, se incluyen qué políticas  y normas promulga el estado para fortalecer la identidad y defensa nacionales.

II.       ANÁLISIS DE LA RELACIÓN FUNDAMENTAL ENTRE IDENTIDAD Y DEFENSA

Por definición, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad que los caracterizan en relación a los demás. También es conocida como la conciencia que una persona o grupo de personas tiene, respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás.

Aunque los rasgos que atienden la identidad están asociados a algo propio o heredados, el ambiente familiar y social ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. En consecuencia el término está ligado a una concepción interna, que podría ser suplantada con actitudes y/o manifestaciones colectivas ajenas a la persona. En este sentido,  la doctrina, las creencias y gustos individuales que alcanzamos con el paso del tiempo, al querer ser parte de un grupo social, nos identificamos con personas que tienen ideas similares;  buscamos simpatías en lo que creemos,  y empatía en lo que nos gusta, es una revelación del yo en busca de una identidad grupal; a ese sentimiento de pertenencia se le reconoce como identidad colectiva. En esta variante, cada persona se siente asemejada de un mismo grupo social, por sus características políticas, religiosas, lingüísticas o familiares, y es absorbida por esa comunidad, creándose un vínculo común de identidad. 
Otra forma de explicar la subjetividad de la identidad colectiva es la nacionalidad, que es una definición semejante. Una persona nace y se desarrolla con una doctrina familiar y cultural de su país de origen, pero luego viaja y/o se establece en otro país diferente;  después de convivir y apreciar la nueva cultura por largos años, sino tiene bien cimentados los principios y fundamentos de su origen, aunque sus rasgos característicos estén ligados a su anterior comunidad, es muy probable que cambie su identidad social.

Como se puede visualizar la compatibilidad colectiva es un vínculo en el que la persona se compromete emocionalmente, es la unión de compromisos individuales pero subjetivos y dentro de esa subjetividad necesita alicientes, ser motivada con fetiches teóricos para darle dirección, dotarla de  referentes simbólicos para que se desarrolle, permanezca, se fortalezca cada vez más y esté dispuesta a responder por ella.  Al paso del tiempo, las grandes civilizaciones para mantenerse unidas, materializar su identidad y vincular su futuro a la comunidad a la que decidieron pertenecer,  además de los principios y valores que fundamentaban su coexistencia, emplearon cantos, lemas, escudos, Etc. que a la postre únicamente sus ejércitos las supieron mantener; en la actualidad esa simbología se tornó a idiomas, monedas, banderas y hasta producciones agrícolas propias.

A través de la historia se puede ver, que las magnas culturas han  desaparecido cuando la identidad individual que les había dado un significado cultural colectivo para nacer y desarrollarse, se fue disipando gradualmente; que las grandes civilizaciones, antes de colapsar, perdieron primero su propósito de existencia y de defender su territorio -dando la pauta de debilidad- para luego ser invadidas por sus enemigos, que sí mantuvieron su identidad. Consecuentemente un país debe tener sus propios esquemas de defensa y estos deben ser apoyados de generación en generación, evitando de esta manera que la falta de principios de identidad en sus habitantes constituyan uno de los factores que intervengan en su desaparición.  En el caso de la caída de los grandes imperios, la consonancia identitaria de la sociedad, se fue desvaneciendo, llevándose consigo la cultura, los conexos simbólicos de unidad, poniendo en riesgo los principios y valores que sustentaban el sistema, para luego desaparecer como potencia; sin ninguna fortaleza axiológica, los incentivos, que la misma sociedad promovió para salvaguardar su pervivencia fueron insuficientes para prolongarse como nación.

Del término nación deriva la nacionalidad, que si se habla en particular, es el estado de una persona nacida o naturalizada en una nación y si se habla en sentido colectivo, es la condición o el carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación, y al combinar esta noción con identidad, trae a colación el concepto de identidad  nacional, que viene a definirse como los aspectos que caracterizan a una nación, diferenciándola así de otras;  y qué factores caracterizan una nación? como se ha visto anteriormente, la identidad nacional la hace la misma gente, son todos los elementos que definen y le dan vida a una región, al grado de comprometer, incluso su existencia si éstos desaparecieran; y qué factores definen la identidad nacional?  Si se hace una proyectiva de estos elementos, se puede ver que se conforman por el conocimiento y del amor que el individuo tiene acerca de la historia, la geografía, los principios y valores y especialmente las creencias, de su origen; según Omar Gutiérrez “de los significados o sentidos creados por la mente humana, los valores siguen en orden de importancia después de las creencias y los mitos” (Gutiérrez Valdebenito, 2,002.) sin ser arrogante, yo le apuesto a los valores porque en ellos están contenidos los sentimientos de apego a los símbolos patrios  -civismo- sitios arqueológicos históricos, la adhesión a sus aborígenes religiosos, una gran pasión por lo que representa, al grado de sentirse comprometido a ofrendar su vida, con tal de que esas creencias prevalezcan.  Son los valores los que se van adquiriendo desde la niñez, se desarrollan en la juventud a través de los sentimientos y se nutren con la práctica de los valores y creencias con los fue educado.
Una identificación nacional impulsa a sus habitantes a defender el territorio donde cohabitan, el país donde se vive y a sostener los intereses nacionales en cualquier parte del planeta.  Todo lo contrario sucede cuando los nativos de un lugar son indiferentes a sus tradiciones -bandera, música, moneda, Etc.- y legados sociales, cuando su exigua identidad es presa fácil de otras culturas y cuando ceden a las presiones políticas y económicas de otros países cediendo su soberanía.
La falta de conciencia identitaria de los habitantes de un país es una de las más graves amenazas, por ser permanente, provoca estancamiento cuando no retraso en el desarrollo sostenido de la nación; porque en un país sin patrones propios, sus habitantes no encontrarán  razones para defenderlo y permanecer en él, el territorio se convierte en un espacio geográfico más que ambicionarán otras culturas inteligentes que quieran globalizar su identidad. Y cómo se formaría una conciencia de orgullo de pertenencia y/o responsabilidad identitaria que contribuya a la defensa de la nación?  la respuesta es, desde la edad infantil, porque a esa edad los humanos son dóciles, como plastilina moldeable.
La percepción psico social de la conducta humana durante la niñez, en promedio   indica que todas las personas, desde pequeñas, se forman una noción propia de las cosas; y el significado de cada una, es de acuerdo con las vivencias de esa etapa de su vida;  el niño, que es disciplinado, va grabando en su mente  lo que cada cosa significa y se parcializa.  Estas inclinaciones tendrán repercusión en él para toda su vida, si las condicionantes no se modifican. (Bequer, 2012)  Dentro de esta concepción,  en nuestro país los ciudadanos durante su niñez no reciben estímulo alguno para tener un pensamiento positivo que desarrolle sentimientos favorables hacia la tierra que los vio nacer;  y crecen con una identidad pobre y/o nula de nacionalismo, de identificación hacia su patria, acrecentándose esta actitud cuando se analiza su identidad hacia todo lo que se relaciona con el tema defensa.

Respecto a su formación, en la escuela los escolares han sido acechados por sus mismos maestros, la doctrina educativa ha tenido referencias históricas aceptadas unilateralmente para difamar a las fuerzas armadas. Aunque en la actualidad todavía existen algunas que aún tienen eco, en el pasado existieron organizaciones e instituciones con políticas adversas a los gobernantes, de manera especial al  ejército, las cuales con apoyo financiero extranjero, acusaban y difamaban todo lo que era militar, el razonamiento se sustentaba en la escasa identidad nacional y abundante ambición para manipular a la juventud, especialmente campesina, a no enlistarse en las filas; pero parece ser que los principios de obediencia y disciplina inculcados por las fuerzas armadas a sus ancestros y el ulterior cambio de “Servicio Militar Obligatorio” por la propuesta voluntaria de conservar sus valores y servir a su país, vino a causar una remoción significativa de conciencia en las actitudes de las generaciones jóvenes en relación a su identidad.  En el pasado  la filiación forzosa cuestionaba la existencia del compromiso de servicio de la juventud, no obstante con los estímulos -tardíos-  hacia la sociedad mediante la persuasión deontológica y las acciones pro positivas de sus elementos, vino a desarrollar una actitud creciente en los jóvenes para enlistarse, así como una tendencia colectiva de afinidad y reconocimiento a las fuerzas militares que se transformó en cultura tradicionalista de servicio a su patria.
En cualquier país las fuerzas armadas representan la reserva moral de la nación porque fueron organizadas para cumplir la función fundamental de sobrevivencia del estado, constituyen el modelo ideal de mantenimiento y promoción de las costumbres, tradiciones y aquellos valores que constituyen la columna vertebral de la identidad nacional; consecuentemente ese carácter permanente dentro de la sociedad requiere la socialización de los principios y valores particulares, que le dan vida a dicho sistema;  expresa el conocimiento, interés y deseo de incidencia en el tema de seguridad y defensa, por parte de diversos actores sociales y del Estado, promoviendo a su vez en los ciudadanos el percibir como propias las cuestiones relacionadas con seguridad, libertad y la defensa de sus intereses; por tal virtud,  demanda que esa institución de defensa, entre otras responsabilidades sociales, promulgue los valores axiológicos, como el nacionalismo que inspira las jornadas cívicas de devoción a los símbolos patrios, veneración de antepasados     -próceres, héroes, símbolos patrios, Etc.-  el orgullo por nuestra moneda e idiomas y la exaltación de la historia que establecen la identidad cultural de esa sociedad para que esta pueda perpetuarse.

En el país existen políticas establecidas para preservar la soberanía, la seguridad, la defensa así como leyes que promueven la identidad. La Constitución Política de la República de Guatemala contiene toda una sección relacionada a la “Cultura”  sin embargo solo en el artículo No. 58 se reconoce la “Identidad cultural” como un derecho de las personas y las comunidades;   asimismo en el Libro de la Defensa Nacional de la República de Guatemala en relación a cultura refiere que “La cultura como producto social, es la suma de valores, creencias, actitudes y modos de comportamiento prevalecientes en una sociedad en un momento determinado, lo cual es transmitido a las generaciones en el curso histórico de su convivencia social”  reiterando que la cultura de defensa  “expresa el conocimiento, interés y deseo de incidencia en la temática de Seguridad y Defensa por parte de diversos actores sociales y del Estado, promoviendo a su vez en los ciudadanos el percibir como propias las cuestiones relacionadas con su seguridad, libertad y la defensa de sus intereses”. (MINDEF, 2003) No obstante, si les preguntáramos a los guatemaltecos qué actitud tomarían ante una eventual situación de defensa del territorio guatemalteco, tendríamos que tomar como base varios conceptos de lo que representa para ellos, “ser guatemaltecos” o qué es identidad nacional;  porque para sondear el grado de sentimiento nacionalista, es preciso establecer, qué tanto se identifica un ciudadano con su país, para que incondicionalmente quiera mantener o defender su territorio de cualquier agresión, así como también a gente de qué edad y estrato social queremos cuestionar.

III.    CONCLUSIONES:

La identidad es el ser de cada persona,  es mirarse al espejo y aceptar lo que allí se refleja; es saber que se es único, y que se necesita identificarse con otras personas parecidas o que tengan un pensamiento similar para conformar una  región o país sólido. Es ser original y tener el orgullo de ser diferente, jactarse de la cultura, apellidos, comidas y  aquello que identifica a la familia y/o a un territorio en particular; luchar y sacrificarse para que ese conglomerado se desarrolle y se fortalezca.

En Guatemala,  la inicua exteriorización de identidad es evidente, enaltecemos los fundamentos culturales de otras naciones en detrimento de los nuestros,  y muchas veces sin salir del país, los medios de comunicación de manera sencilla nos inducen a relegar nuestro pasado, a ser indiferentes a nuestras costumbres, tradiciones y todo lo que es propio del país. Fácilmente olvidamos que somos diferentes a otros grupos y que tenemos una cultura propia que fortalecer y defender. Por tal virtud, según el actual Vice Ministro de Cultura, “es importante robustecer los pilares fundamentales de identidad nacional, vivir en armonía, orgullosos de ser guatemaltecos; esa identidad nacional que ha sido transculturizada por la falta de atención adecuada de nuestros niños y adolecentes, los efectos globalizantes de la economía, así como las migraciones de los connacionales necesita ser transformada. (Leandro, 2012)
Para salvaguardar la identidad cultural de un territorio es preciso, primero reconocer la relación fundamental que existe entre identidad y defensa nacionales;  que el Estado identifique, adopte e implemente procesos de transformación social, que contribuyan a la formación y desarrollo de una conciencia ciudadana de defensa para preservar la continuidad de la sociedad; consecuentemente las instituciones de cultura y defensa son las más obligadas a generar medidas preventivas y correctivas  para preservar nuestro patrimonio y protegerla de las amenazas que puedan afectarla.

Aunque todas las personas tienen derecho a expresar su nacionalismo de la manera que lo sienta, se debe fortalecer y reforzar la relación entre identidad nacional y la cultura de defensa a través de campañas educativas y publicitarias que divulguen una verdadera y completa imagen positiva de la Institución Armada. Procurar el desarrollo de la personalidad de nuestros jóvenes para que se valoren, convivan con tolerancia, así como los vínculos que promuevan los fundamentos de nuestra nacionalidad, los cuales generarían acciones propositivas que favorezcan el fortalecimiento de la paz en el país.

jueves, 26 de abril de 2012

LAS PANDILLAS

“LA VIDA LOCA” LA IDENTIDAD DE LAS PANDILLAS

Cuando se habla de pandillas, vienen a colación, primero, los factores sociales como la desigualdad social,  la pobreza,  extrema pobreza y la paternidad irresponsable entre otros, los cuales contribuyen en el surgimiento y la proliferación de estos grupos; segundo, las condicionantes emocionales, que se conforman en lugares en donde los padres no existen para darles doctrina familiar, estudio y fortalecimiento de su autoestima, constituyéndose los jóvenes -hombres y mujeres- en caldo de cultivo para integrar células iniciales de estos grupos; y finalmente se unen el Estado y sociedad excluyentes, que agregan valor para su desarrollo y comportamiento. 

A estos jóvenes, el conflicto con la sociedad, las autoridades y con otros grupos rivales los ha llevado a involucrarse emocionalmente en organizaciones callejeras que suplen el hogar y que por la falta de oportunidades educativas y expectativas laborales,  adoptan comportamientos anti sociales o delictivos que han rebasado fronteras, intercambiando y exportando una conducta y simbología propia, que para ellos -para nosotros también- son manifestaciones de pertenencia y reconocimiento social.   El pasado de los integrantes de cada grupo tiene algo en común y la convivencia y el intercambio permanente de experiencias, posibilita crear lazos de amistad, al grado de defenderse mutuamente y solucionarse los problemas “en familia”.   Un (a) joven que no tiene padres ni hogar, que le han faltado familiares cercanos, maestros y escuelas que le inspiren disciplina, que vive en una sociedad que no tienen principios y valores, pero su edad va encaminada hacia a la búsqueda de identidad, es vulnerable, es presa fácil para ser inducidos a estas agrupaciones.

Aunque en realidad la identificación y solidaridad de jóvenes de su edad son particulares; dentro del grupo, estas amistades inicialmente llenan sus aspiraciones, las frustraciones vienen después; y es allí donde la consonancia del lenguaje, grafitis, cantos, señales con las manos, los tatuajes, la vestimenta floja, y la música, que son rasgos característicos que identifican un pandillero, se convierte en una fuerza identitaria que los une, porque estos íconos son muestras de amor de “la familia” y comprometimiento con el grupo para enfrentar a la sociedad que es injusta porque los persigue y hostil porque los recrimina.  El involucramiento en acciones criminales como robos, secuestros, narco tráfico y extorsiones han sido agravantes para afirmar y consolidar su identidad. Los rituales de bautizos y las pruebas para expresar su valentía se tornaron a crudas manifestaciones de salvajismo, en una cultura alterna que  revela la disposición de lo que son capaces de hacer por el grupo que les abrió los brazos;  pero lo delicado de esto es que en la medida del incremento de la brutalidad en los crímenes cometidos, se involucran adolecentes de menor edad y más mujeres, consecuentemente se necesita que esas actitudes se contrarresten con políticas públicas continuas que promuevan la apertura de posibilidades educativas, espacios laborales y distractores deportivos, artísticos y culturales, de manera que se pueda responder a las demandas juveniles.

Porque como se ha visto, aparte de que entre las pandillas les llamen vivir "la vida loca" a las reuniones que realizan para consumo de drogas, sexo, comentar las subidas de adrenalina de las escapadas de la policía y/o  exponer las amenazas de las bandas rivales que ha asesinado a sus compañeros o a grupos de otros barrios que según ellos “se creen superiores”  porque invaden su espacio; estos grupos son un vivo ejemplo del marcaje de territorio y la organización para la defensa de una demarcación identitaria;  las disputas y agresiones, son simples manifestaciones de identidad colectiva, que en forma individual, a falta de orientación, quieren defender con su salud, su libertad o su vida.

lunes, 16 de abril de 2012

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN SOCIAL

PARA MANTENER E INCREMENTAR LA OPINIÓN POSITIVA INSTITUCIONAL

Según las ciencias de la comunicación, los principales agentes sociales son, la comunidad, el poder político, los medios de comunicación y la sociedad receptora de la información. Sin embargo  en las sociedades subdesarrolladas existe todavía un profundo retraso en la interrelación de las empresas y las sociedades debido a que no llega a comprenderse la importancia de las comunicaciones para proyectar una imagen positiva del Estado y sus instituciones, tampoco, que es con esta herramienta con la que se logra la persuasión de masas.

En la actualidad el Ejército de Guatemala se encuentra en un proceso de cambio y de transformación. En cumplimiento al pacto de “Paz, Seguridad y justicia” está mutando del tradicional apoyo a la Policía Nacional Civil en tareas de seguridad ciudadana a labores con responsabilidades más directas de seguridad pública. Al respecto, se están poniendo en práctica seis objetivos institucionales que están enmarcados entre los cinco principios y las cinco estrategias del eje de “Seguridad democrática y justicia” con el propósito de alcanzar y mantener condiciones de seguridad para brindar paz y tranquilidad a la ciudadanía guatemalteca.  Se están llevando a cabo acciones interinstitucionales para garantizarles el pleno desarrollo a los ciudadanos, sin embargo, éstos son quiénes menos enterados están del trabajo de seguridad que realiza la institución. De no ser porque los ciudadanos ven a diario por las calles al personal militar, no existe una campaña informativa agresiva para transmitirle a la población, las acciones positivas que la Institución Armada desarrolla en su beneficio. 

Partiendo de la positiva aceptación popular de la institución, la concepción que se tiene es que una empresa que es buena no necesita publicitar sus productos o servicios; y este paradigma se ha mantenido por décadas, sin embargo, a pesar del prestigio ganado, promocionar la buena imagen de una empresa es fundamental y es uno de los factores que motivan a su personal a trabajar, a desenvolverse laboralmente y a aumentar los deseos de pertenecer a la organización; y una empresa desarrolla mejor si sus empleados están motivados, si juega a la comunicación y la proyección, papeles fundamentales en el proceso de construcción de esa imagen positiva.  Una institución bien vista y con empleados motivados constituyen hoy, los elementos claves para lograr el fortalecimiento institucional; constituyéndose los empleados, los principales comunicadores hacia el exterior, porque se constituyen en la prueba real y concreta de que todo lo que se dice de la organización; consecuentemente ésta debe contar con un equipo dinámico, que remarque la importancia de las relaciones públicas, que planifique estrategias comunicacionales, que resalte la cantidad y calidad de los servicios públicos que son cubiertos, que proyecte el perfil de una institución confiable, para que se mantenga una imagen positiva ante la población. 
Como se puede ver la adecuada comunicación social, por hoy, es una necesidad, en esta “sociedad de la información”, existen registros de que el acceso a la tecnología y a la información han sido determinantes en el empoderamiento de las instituciones; y para que éstas alcancen su máximo potencial y la población obtenga los beneficios de esa evolución, es necesario que se implementen nuevas estrategias de comunicación, sistemas diferentes para transmitir la información, así como la preparación profesional del personal a emplear.

miércoles, 11 de abril de 2012

COMENTARIO: EL PROBLEMA SOCIAL DEL INDIO

COMENTARIO
EL PROBLEMA SOCIAL DEL INDIO
Premio Nobel de Literatura: Miguel Ángel Asturias

A.    Para comenzar la tesis de Miguel Ángel Asturias está compuesta por 8 capítulos en donde plantea cuáles son los problemas del indio, así como las posibles soluciones. El autor plantea  que los indios son como animales que se reproducen como tales, semi bárbaros, de sangre rala, presentan degeneración psíquica y genética, mancha mongólica y no toleran lactosa, entre otros;  presentando las siguientes soluciones posibles educarlos, higienizarlos, matarlos,  separarlos, cruzarlos, integrarlos o cruzarlos (mestizaje), trayendo  sementales europeos de Holanda, Bélgica, Alemania, para cruzarlos con las indígenas hembras.
B.    Casi todos los aspectos que Asturias presenta en el documento, son válidos para el tiempo en que él realizó el estudio (año 1923), es decir, a principios del Siglo XX. Lo que parece interesante de su obra, es el hecho de que en la época actual, la primera década del siglo XXI, muchas de las condiciones sociológicas del indígena permanecen  iguales o peores, y muy poco se ha avanzado en términos del mejoramiento de su calidad de vida.
C.   Es probable que la forma de vida semi-barbarie en la que vivían los indígenas previamente a la conquista, les permitió vivir bien, y que el descubrimiento de América, fue el inicio de una de las más grandes desgracias para las diferentes culturas que habitaban en la región; porque la conquista fue precisamente el primer genocidio que se dio en América Latina, seguido por los constantes saqueos de las riquezas existentes.
D.   Es de hacer notar que la venida de Cristóbal Colón no fue precisamente con la misión de conquistar nuevas tierras y expandir el dominio de la Corona Española, sino que una forma en la que el Rey Fernando de Aragón pretendió deshacerse de los parásitos sociales que tenía en su gobierno. Basta recordar como ejemplo, el hecho de que los hermanos Yáñez Pinzón, eran unos delincuentes reconocidos de la época y como ellos, otros tantos, que para mala suerte de nuestros antecesores, no se ahogaron en el mar, atracaron en tierras americanas, para dirigir los atracos masivos.
E.    El premio que le dio Hernán Cortez a Pedro de Alvarado fue permitirle viajar a conquistar el sur de México, y lo que vinieron a hacer no fue a conquistar, a imponer una cultura; vinieron a saquear a los indígenas, a esclavizarlos, y como lo relata Asturias, de una forma muy cruel.
F.    Es preciso reiterar que muchas de las condiciones y actitudes actuales del indígena continúan siendo las mismas. Basta darse cuenta que la misma Constitución de la República los trata como un conglomerado social diferente; se ha mercadeado su cultura, se le continua discriminando, sus costumbres continúan siendo similares a las que ya existían en el principio del Siglo XX, y ahora se pueden denotar otros hechos discriminatorios  que son poco o nada conocidos, la discriminación entre los mismos indígenas.  Sumándose a esto el engaño al que son sometidos por diferentes “Instituciones de Cooperación” que les condicionan para que no se superen, para que mantengan su status quo.
G.   En cuanto al mestizaje recomendado por Asturias, realmente se ha dado espontáneamente, como parte del crecimiento demográfico de la nación a través de los años, y en este aspecto no debe confundirse al indígena con el campesino, porque de hecho, los campesinos no forzosamente se consideran indígenas. Debe tomarse en cuenta que en la región norte del país, en lugares como Alta y Baja Verapaz, este mestizaje no surgió precisamente entre ladinos e indígenas, sino que se dio entre europeos, principalmente varones alemanes y mujeres indígenas, lo que permitió un mayor desarrollo de la raza y un mejoramiento en el aspecto físico y psicológico de los descendientes, sumándose a esto el proceso de transculturización a que son sometidos cuando ingresan a las filas del ejército.
H.   Para finalizar, el indígena como grupo humano continuará en general, con el atraso y sub-desarrollo que generan las tensiones en las que vive actualmente; en términos generales se puede percibir que no tiene intención de evolucionar culturalmente, a excepción del aspecto económico en la que se visualiza algún progreso, y observar a algunas familias que han saltado a la palestra de las familias cómodas del país.